Preguntas frecuentes sobre los procuradores

Introducción

El procurador de los tribunales es una figura esencial en la justicia española, aunque muchas personas desconocen exactamente cuál es su función o en qué casos es obligatorio contar con él.
En este artículo resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los procuradores.

¿Qué es un procurador?

Es un profesional del derecho que representa formalmente a las partes en un procedimiento judicial. Se encarga de recibir notificaciones, presentar escritos y controlar plazos procesales, actuando como enlace entre el abogado, el cliente y el juzgado.

¿En qué se diferencia un abogado de un procurador?

El abogado se centra en la defensa jurídica del caso (argumentos legales, juicios, recursos), mientras que el procurador garantiza que el procedimiento se tramite correctamente (presentación de documentos, plazos, notificaciones). Ambos son complementarios.

¿Cuándo es obligatorio contratar un procurador?

En la mayoría de procedimientos judiciales en España, salvo en algunos casos concretos como:

  • Juicios verbales de cuantía inferior a 2.000 €.

  • Determinados procedimientos laborales.

  • Recursos de carácter especial previstos por la ley.

En el resto de procesos, la representación procesal mediante procurador es obligatoria.

¿Cuánto cuesta un procurador?

Los honorarios del procurador están regulados por el Arancel de Procuradores (Real Decreto 307/2022, de 3 de mayo).
Esto garantiza que el coste sea transparente, objetivo y uniforme en todo el territorio nacional.

¿Qué es un poder apud acta?

Es la autorización que otorga una persona a un procurador para que la represente en un procedimiento judicial.
Actualmente se puede realizar de forma gratuita y online a través del portal del Ministerio de Justicia, sin necesidad de acudir a notario.

¿Qué beneficios aporta contar con un procurador?

  • Control riguroso de plazos judiciales.

  • Mayor agilidad en la tramitación del procedimiento.

  • Comunicación directa con el juzgado.

  • Seguridad jurídica y confianza para el cliente y su abogado.

Conclusión

El procurador es una figura clave en el buen desarrollo de un procedimiento judicial. Aunque su labor no siempre es visible, resulta imprescindible para garantizar que el proceso avance sin incidencias.

¿Necesitas representación procesal en la Comunidad Valenciana?